Calculadora de Relación Deuda-Ingreso
Calcula tus relaciones DTI frontal y trasera para determinar la elegibilidad hipotecaria. Descubre si tus niveles de deuda cumplen con los requisitos del prestamista.
Principal, interés, impuestos, seguro
Análisis de DTI
DTI Frontal (Relación de Vivienda)
DTI Trasero (Relación de Deuda Total)
Deuda Mensual Total
Ingreso Mensual Restante
Pago Máximo de Vivienda (Regla del 28%)
Deuda Total Máxima (Regla del 36%)
Comprendiendo las Relaciones DTI
¿Qué es DTI?
La relación Deuda-Ingreso (DTI) es una métrica clave que los prestamistas utilizan para evaluar tu capacidad de gestionar pagos mensuales y devolver dinero prestado. Se calcula dividiendo tus pagos mensuales totales de deuda por tu ingreso mensual bruto, expresado como porcentaje. Relaciones DTI más bajas indican mejor salud financiera y mejoran las posibilidades de aprobación de préstamos.
DTI Frontal vs DTI Trasero
- DTI Frontal (Relación de Vivienda): Compara tus costos de vivienda (hipoteca, impuestos, seguro) con tu ingreso. La mayoría de los prestamistas prefieren 28% o menos.
- DTI Trasero (Relación de Deuda Total): Compara todos los pagos mensuales de deuda (vivienda, auto, tarjetas de crédito, préstamos) con tu ingreso. La mayoría de los prestamistas prefieren 36% o menos.
Directrices de DTI por Tipo de Préstamo
- Préstamos Convencionales: Típicamente requieren 43% o menos (pueden llegar hasta 50% con factores compensatorios)
- Préstamos FHA: Permiten hasta 43% de DTI trasero (a veces 50% con crédito sólido)
- Préstamos VA: Sin límite estricto, pero 41% es el umbral típico
- Préstamos USDA: Generalmente 41% de DTI trasero máximo
- Préstamos Jumbo: Usualmente requieren 43% o menos con crédito excelente
¿Qué Deudas se Incluyen?
Incluidas: Hipoteca/alquiler, préstamos de auto, pagos mínimos de tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, préstamos personales, manutención infantil, pensión alimenticia.
No incluidas: Servicios públicos, comestibles, seguro (excepto vivienda), entretenimiento, gasolina, servicios de suscripción.
Cómo Mejorar tu DTI
- Paga la deuda: Enfócate en pagar tarjetas de crédito, préstamos de auto y otras deudas antes de solicitar una hipoteca
- Aumenta el ingreso: Pide un aumento, toma un trabajo adicional, o añade un co-prestatario para aumentar el ingreso del hogar
- Evita nueva deuda: No adquieras nuevos préstamos o tarjetas de crédito antes de solicitar una hipoteca
- Paga deudas pequeñas: Elimina deudas más pequeñas completamente para removerlas del cálculo de DTI
- Refinancia deuda existente: Consolida o refinancia para reducir los pagos mensuales
- Elige una casa menos costosa: Costos de vivienda más bajos significan menor DTI frontal
- Haz un pago inicial mayor: Reduce el monto del préstamo y el pago hipotecario mensual
Nota: Esta calculadora DTI proporciona estimaciones basadas en directrices de préstamo comunes (regla 28/36). La calificación real del préstamo puede variar según el tipo de préstamo, puntuación de crédito, pago inicial, reservas y otros factores compensatorios. Diferentes programas de préstamo tienen diferentes requisitos de DTI. Algunos prestamistas pueden aprobar relaciones DTI más altas con crédito sólido, pagos iniciales más grandes o reservas de efectivo significativas. Esta calculadora es para fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Consulta con un profesional hipotecario para requisitos específicos de préstamo y criterios de calificación.